Estamos convencidos de que los proyectos y el desarrollo de los sectores económicos pueden realizarse de forma responsable y sostenible. Para ello se requiere contar con información técnico-científica que permita diseñarlos y gestionarlos de la mejor forma posible.
Cada proyecto a ser implementado tiene la responsabilidad no solo de cumplir con su marco regulatorio, sino de mitigar los impactos que provoca al ambiente y grupos de interés en su entorno y zona de influencia.
Nuestra promesa es ofrecer soluciones sostenibles que contribuyan no solo a cumplir con sus objetivos de negocio y a generar la menor huella socioambiental, sino a enfrentar los grandes desafíos globales que contribuyan a la generación de modelos de desarrollo con impactos positivos y/o regenerativos.
Nos enorgullece ofrecer a nuestros clientes, soluciones integrales conCiencia para que sus inversiones, proyectos y negocio sean sostenibles y generen beneficios a sus grupos de interés. Nos comprometemos con su empresa para sumarnos juntos a los esfuerzos de las organizaciones, empresas y sociedad civil con la Agenda 2030 y otras iniciativas de sostenibilidad.
Las empresas más responsables e innovadoras son aquellas que no solamente se enfocan en reducir los impactos negativos al medio ambiente, sino a contribuir, generando impactos positivos para el entorno y sus grupos de valor.
Adhesiones, buenas prácticas y estándares sectoriales nacionales e internacionales
Al ofrecer soluciones responsables y con baja huella socioambiental, las empresas no solo captan la preferencia de los consumidores conscientes, sino que también promueven un cambio hacia patrones de consumo más sostenibles a nivel global.
Invertir en soluciones que mitigan los impactos al medio ambiente no solo proporciona rendimientos sostenibles a largo plazo, sino que también ayuda a los inversionistas a contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático y otros desafíos ambientales globales.
Pueden apoyarse en estas prácticas para crear regulaciones que fomenten el desarrollo sostenible, al mismo tiempo que aseguran que los sectores productivos operen de manera responsable y alineada con las normativas internacionales.
La integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las inversiones ayuda a los actores financieros a mitigar riesgos y aprovechar las oportunidades que presentan los sectores verde y sostenible, alineándose con las mejores prácticas internacionales y con el marco de inversión responsable.
Al integrar prácticas sostenibles en la ejecución de proyectos, las industrias no solo optimizan su eficiencia operativa, sino que también contribuyen al desarrollo de infraestructuras resilientes, fomentando la innovación y la transición hacia economías más sostenibles.
Mejorando la calidad de vida de las comunidades y asegurando que los proyectos no solo respeten el medio ambiente, sino que también promuevan el bienestar social. La mitigación de impactos negativos y la creación de beneficios compartidos refuerzan el tejido social y promueven una convivencia armoniosa entre las actividades productivas y las comunidades locales.
Nos comprometemos con nuestros clientes a que sus proyectos atiendan cinco pilares de la sostenibilidad en cada actuación:
Estén alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la Agenda 2030 de Naciones Unidas, así como a las mejores prácticas y estándares nacionales e internacionales de su sector.
Generen beneficios e impactos positivos a su emprendimiento u operación y a los grupos de valor involucrados.
Mitiguen los impactos socioambientales que producen en su entorno y desarrollen modelos regenerativos, revirtiendo los impactos negativos a positivos.
Que generen beneficios e impactos positivos a sus diferentes grupos de interés.
Que se prevengan y gestionen los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza.
Contribuimos a la creación de un mundo más prospero para vivir el hoy y el mañana de forma más sostenible. Desde nuestros puntos focales y con nuestros socios estratégicos en México, República Dominicana y Panamá, nos enfocamos en ofrecer soluciones integrales que sean estratégicas y generen el mayor impacto positivo en su organización o proyecto, sus partes interesadas y el entorno socioambiental.