Las ciudades, pueblos y entornos donde se desarrollan actividades productivas se enfrentan a desafíos ambientales, sociales y económicos sin precedentes derivados de la deficiente gestión del territorio y del cambio climático, entre otros factores. Superarlos requiere de soluciones conCiencia que fomenten modelos de desarrollo que sean inclusivos, sostenibles, resilientes y regenerativos.
En GPPA desarrollamos capacidades con nuestros aliados estratégicos para ofrecer soluciones integrales con fundamento científico y tecnología de punta para resolver las necesidades de diseño, planeación, diagnóstico y gestión sostenible del territorio.
El desarrollo urbano y de las actividades económicas son o deben ser normadas por instrumentos de planificación territorial, como el ordenamiento ecológico, territorial y sectorial, además de los programas de desarrollo urbano y de renaturalización, así como por decretos y programas de manejo de áreas naturales protegidas, entre otros. Nuestro objetivo para elaborar este tipo de instrumentos es el uso sostenible del capital natural, la adaptación y mitigación al cambio climático, el enfoque del manejo basado en ecosistemas, la gestión adaptativa, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), la evaluación de riesgos y resiliencia del desarrollo, así como la planeación participativa y gobernanza inclusiva, etc.
Las soluciones conCiencia que ofrecemos al sector público y a las entidades que las financian son:
• Elaboración y actualización de programas de ordenamiento ecológico
• Elaboración y actualización de programas de desarrollo urbano
• Elaboración de programas de manejo para áreas naturales protegidas a nivel nacional, estatal y municipal
• Elaboración y actualización de programas sectoriales de desarrollo en materia de sostenibilidad