El nivel de población actual y futuro (9,700 millones de personas al 2050), exige generar cambios fundamentales en las estructuras de gobierno, las reglas económicas, inversiones y el financiamiento, el comportamiento de las empresas y de los ciudadanos para atender los retos que representa el cambio climático y el desarrollo sostenible.
Es urgente que dichos actores se focalicen en lograr un desarrollo responsable real a través de:
Comportamientos
Innovación social y tecnológica
Desarrollo de economías bajas en emisiones de gases efecto invernadero
Modelos de aprovechamiento sostenibles y del capital natural
El manejo de este tiene que ser bajo un enfoque holístico, equilibrado, regenerativo y con impactos positivos para la naturaleza.
Los ecosistemas y recursos naturales son bienes estratégicos y un patrimonio ambiental y socioeconómico de cada región y país. Esto obliga a conservarlos y aprovecharlos de manera responsabe y sostenible para asegurar la satisfacción de las generaciones futuras. El sector privado y público necesitan instrumentos de planeación y gestión ambiental integrales que den certidumbre a sus inversiones y orienten el desarrollo sostenible de sus programas y proyectos de desarrollo. En el caso de las empresas, se requieren instrumentos que les permitan identificar, prevenir, miigar y reportar los impactos negativos que generan con su operación y servicios, así como en su cadena de valor y relaciones comerciales.
Los servicios conCiencia que le ofrecemos son:
01
Estudios y supervisión de Debida Diligencia para proyectos, empresas y entidades financieras.
02
Estudios de viabilidad técnica, ambiental y legal de proyectos y programas de desarrollo.
03
Estudios de vulnerabilidad y riesgo ambiental.
04
Estudios justificativos para el decreto de áreas naturales protegidas.
05
Elaboración de programas de manejo de ecosistemas, recursos naturales y áreas protegidas.
06
Elaboración de programas y plataformas de capacitación, educación y difusión ambiental.
07
Desarrollo de estrategias y modelos de sostenibilidad.
08
Planificación ambiental de proyectos y gestión para la obtención y supervisión de permisos ambientales.
09
Elaboración de manuales de buenas prácticas.
10
Evaluacion ambiental estratégica para planes, programas y políticas de desarrollo.
11
Elaboración y supervisión de proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza.
12
Asimilación de nutrientes y tratamiento de aguas con humedales.
13
Elaboración y supervisión de sistemas de gestión para la sostenibilidad.
14
Elaboración y supervisión de programas de adaptación y mitigación al cambio climático.
15
Auditoría, asesoría y gestión para la obtención de certificaciones ambientales.
16
Elaboración de estudios y diagnósticos socioambientales para proyectos y programas de desarrollo.
17
Asesoría, diseño e implementación de iniciativas sobre sostenibilidad.