Para el año 2050 se estima que la población mundial será de 9,000 millones de personas y demandará en forma creciente, la satisfacción de necesidades básicas en materia de alimentación, agua, energía y vivienda, entre otros importantes recursos e insumos.
Uno de los retos más importantes que deberán ser atendidos por la población a nivel mundial para vivir en condiciones de calidad ambiental básicas, será la reducción de mínimo 50 % en las emisiones mundiales de carbono mediante la implementación de sistemas de generación de energía renovables o con bajas emisiones de gases efecto invernadero (GEI) y la mejora en la eficiencia energética desde el lado de la demanda.
Ofrecemos soluciones sostenibles
Con agregación de valor a los complejos desafíos que enfrenta el sector energético a nivel nacional e internacional para el desarrollo de todo tipo de proyectos de generación y conducción de energía, en particular los relacionados a la generación de energías renovables como:
Centrales Solares y Termoeléctricas
Plantas fotovoltaicas y de biomasa
Eólicos
Hidrógeno
Termosolares y de cogeneración
Geotérmicos e Hidroeléctricos
Plantas Nucleoeléctricas
Plantas de cogeneración y autoabastecimiento
Proyectos de líneas de transmisión
Distribución de energía eléctrica
Las emisiones de gases efecto invernadero generadas por la producción, transformación, el transporte y consumo de energía son consideradas como una de las principales causas del cambio climático. Como consecuencia, las estrategias globales y nacionales deben considerar medidas para mitigar las emisiones relacionadas con la energía, el aumento de la eficiencia de su oferta y demanda, así como el uso preferente de fuentes de energía especialmente renovables como la solar, eólica, geotérmica, hidroeléctrica, biocombustibles, hidrógeno y micro-sistemas para la producción de electricidad.
Algunas de las soluciones conCiencia que podemos ofrecer a su organización son:
01
Estudios de
Debida Diligencia.
02
Estudios de viabilidad ambiental,
técnica y legal de programas y proyectos.
03
Estudios de vulnerabilidad, riesgo y diagnóstico ambiental integrados.
04
Estudios ambientales integrales de línea base.
05
Evaluación ecológica, social y económica de impactos y daños ambientales.
06
Programas de rehabilitación de ambientes, ecosistemas y recursos degradados.
07
Elaboración e implantación de sistemas de manejo y gestión ambiental.
08
Evaluación de impacto ambiental y social.
09
Estudios del cambio de uso del suelo forestal.
10
Evaluación ambiental estratégica para planes y programas.
11
Identificación, evaluación y manejo de conflictos sociales.
12
Elaboración de manuales de buenas prácticas ambientales.
13
Capacitación y difusión ambiental.
14
Supervisión, monitoreo y auditoría ambiental para las fases de preparación, construcción, operación, mantenimiento y abandono de proyectos.
15
Elaboración de reglamentos y normas técnicas ambientales.
16
Elaboración de planes de contingencia ambiental.
17
Elaboración de informes de desempeño ambiental y responsabilidad ambiental corporativa.
18
Estudios de adaptación y mitigación al cambio climático.