27 años comprometidos con la sustentabilidad
TURISMO Y
DESARROLLO URBANO
Actualmente la población mundial es de 7,200 millones de personas. De conservarse la tasa actual de crecimiento para el 2050 seremos 9,000 millones y de esta población, se prevé que el 66 % se concentrará en zonas urbanas. El crecimiento poblacional exige actualmente, generar cambios fundamentales en las formas en que vivimos y aprovechamos nuestros recursos naturales. Estos cambios obligan necesariamente a los gobiernos, sociedad y empresas, a tomar con responsabilidad el desarrollo de estrategias de planificación y gestión ambiental que permitan lograr un desarrollo sostenible real y responsable socialmente 1.
En materia de turismo y desarrollo urbano, es urgente el desarrollo de conceptos de accesibilidad universal, planificación estratégica, resiliencia, desarrollo sustentable, disminución de la huella ambiental, el uso responsable y eficiente de recursos naturales, entre otros temas estratégicos.
El turismo es uno de los sectores económicos más importantes y dinámicos en el mundo actual, por su nivel de inversión, generación de empleos y aportación de divisas, así como por la contribución al desarrollo regional y nacional de diversos países. En el 2011 los ingresos por turismo internacional superaron el billón de dólares por primera vez y en el 2012 se mantuvo esta tendencia. Éste nuevo record de 2012 con 1.075 billones de dólares equivalen a un incremento del 4.1% en precios nominales. El turismo creció a una tasa promedio anual a nivel global de 3.6%, abarcando uno de cada 10 empleos formales y participó con el 6% de las exportaciones mundiales. Se estima que para el 2020, el flujo de turistas internacionales en el mundo, se ubicará en más de 1,560 millones de visitantes 2.
El turismo representa para México, una de las principales fuente de divisas, ya que genera el 8.4% del PIB y más de 2.2 millones de empleos. Actualmente, México se ubica en el décimo lugar en arribo de turistas internacionales (29.1 millones de personas en 2014) y en el lugar 22 en ingreso de divisas por turismo internacional (16.3 miles de millones de dólares en 2014) 3,4. A escala nacional se reconoce que el turismo ejerce un impacto notable en el desarrollo regional y que al mismo tiempo, está ligado a los grandes problemas de la ciudad contemporánea. Sin embargo la actividad turística y el desarrollo urbano que ésta induce, no siempre se traduce en un desarrollo equilibrado y armónico.
El mercado del turismo y desarrollo urbano, demanda en forma creciente productos y servicios que promuevan el crecimiento económico sostenido de estos sectores, bajo esquemas de desarrollo inclusivos, sostenibles y responsables desde el punto de vista ambiental y social.
Es por ello que GPPA ofrece a los promotores públicos y privados del sector turismo y de desarrollo urbano, una plataforma de productos y servicios innovadores de valor agregado, enfocados a orientar y resolver en forma integral, las necesidades de sus proyectos en materia de diseño y desarrollo sustentable.
GPPA y sus socios comerciales tienen más de 17 años de exitosa experiencia, asesorando y guiando proyectos turísticos (hoteles, condominios, villas, marinas, campos de golf, ecoparques, otros), inmobiliarios y urbanos en México y a nivel internacional. Nuestro objetivo central es ofrecer a nuestros clientes del sector público y privado, soluciones integrales que permitan incrementar el valor de su inversión y hacer realidad la implantación de proyectos sostenibles. A continuación los servicios y productos que podemos ofrecerle:
Fuentes de información: