Encuentro Internacional de Energía (EIE)

El pasado 14 y 15 de noviembre en la CDMX se llevo a cabo el EIE, el cual es uno de los eventos más importantes a nivel nacional e internacional del sector, el objetivo del evento es integrar en un solo espacio a los principales actores de sector energético nacional e internacional para fomentar el desarrollo de nuevos negocios en el sector. La Dirección General de GPPA participo como panelista de dicho evento.
CONGRESO NACIONAL DE GAS NATURAL COMPRIMIDO Y LÍQUIDO


El Primer Congreso Nacional de Gas Natural Comprimido y Líquido se llevo a cabo del 10 al 12 de octubre en el Polifórum León, con el objetivo de impulsar y promover el uso de este generoso hidrocarburo, que además de ser eficiente, es económico y amigable con el medio ambiente. El evento reunio a las empresas más importantes del país, proveedores y distribuidores de gas natural comprimido, gas natural líquido, gas natural vehicular, gas natural para la industria marítima y ferroviaria del sector. Contando con la participación del Director General de GPPA Mtro. Julio David Zartáte Lomelí en alianza con Nrgi Broker Lic. Graciela Alvarez Hoth en ponencia del tema ”Seguros y retos ambientales para MIDSTREAM”.
Publicación del cuarto boletín de GPPA y NRGI Broker: “La Evaluación de Impacto Ambiental y de Riesgos para proyectos del Sector Hidrocarburos”

La “Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente” (LGEEPA) regula, como su nombre lo indica, lo referente a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción. Esta disposición legislativa establece las bases y directrices que la demás normatividad de la materia deberá seguir…
https://nrgibroker.com/la-evaluacion-de-impacto-ambiental-y-de-riesgos-para-proyectos-del-sector-hidrocarburos/
Publicación del tercer boletín de GPPA y NRGI Broker: “Implicaciones de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental para el Sector Hidrocarburos”

La “Ley Federal de Responsabilidad Ambiental”(LFRA)regula, como su nombre lo indica, la responsabilidad ambiental que se constituye de los daños ocasionados al ambiente, así como la reparación y compensación de los mismos cuando sea exigible a través de los procedimientos pertinentes…
https://nrgibroker.com/implicaciones-de-la-ley-federal-de-responsabilidad-ambiental-para-el-sector-hidrocarburos/
Solución ambiental integral, el blindaje para un proyecto exitoso

Entrevista por parte de la revista Energy & Commerce al Director General Mtro. Julio David Zárate Lomelí con el tema “Solucion ambiental integral, el blindaje para un proyecto exitoso”.
1ra Parte de la Entrevista
2da Parte de la Entrevista
Publicación del segundo boletín de GPPA y NRGI Broker: “Línea Base Ambiental: Retos y Oportunidades para el Sector Hidrocarburos”

Los estudios de Línea Base Ambiental (LBA) son estudios de tipo técnico especializados que son requeridos por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente(ASEA) de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a los regulados del Sector Hidrocarburos para: determinar las condiciones ambientales en las que se encuentran los componentes ambientales de las áreas contractuales, así como la identificación y registro de daños preexistentes y daños ambientales…
https://nrgibroker.com/linea-base-ambiental-retos-y-oportunidades-para-el-sector-hidrocarburos/
Publicación del primer boletín de GPPA y NRGI Broker: “Oportunidades en el Sector Energético y la Evaluación de Impacto Social”

La “Reforma Energética "de 2013 significó una apertura al sector privado en esferas antes reservadas exclusivamente a órganos gubernamentales, tales como los sectores de infraestructura, hidrocarburos y energía; propiciando un modelo estratégico en el que los inversionistas pueden ser participantes en el desarrollo de proyectos de estos rubros como Empresas Productivas del Estado (EPE)…
https://nrgibroker.com/oportunidades-en-el-sector-energetico-y-la-evaluacion-de-impacto-social/

Compartimos con mucho gusto y alegría en relación a nuestra Adhesión al Pacto Mundial reporte de Comunicación del Progreso (CoP) que hemos cubierto nuestro compromiso por tercer año consecutivo al reportar nuestro progreso para el periodo junio 2017 junio 2018. Compartimos los logros en torno a la implementación del proceso de alineación de la operación de la empresa en torno a los objetivos del Pacto Mundial.Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los involucrados en el cumplimiento de este compromiso estratégico para GPPA. Apreciamos mucho su entusiasmo y esfuerzo para seguir avanzando y juntos hacer dia a dia una mejor empresa.¡Te invitamos a conocer nuestro reporte!
https://www.unglobalcompact.org/participation/report/cop/create-and-submit/advanced/418506
GPPA se adhiere a la Declaratoria del Sector Privado y Financiero para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY)

El 30 de noviembre de 2017, en las instalaciones de Río Secreto, se llevó a cabo la firma del Acuerdo para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY). El cual es una declaración voluntaria que emana del deseo de las empresas de transitar hacia una operación responsable con el medio ambiente y las comunidades, en apoyo al ASPY firmado por los tres gobiernos de los tres estados de la PY (Yucatán, Campeche y Quintana Roo). GPPA de manera voluntaria decidió adherirse a este acuerdo con el objeto de impulsar, reportar y promover buenas prácticas ambientales en torno a los principios de RSE, desde el seno del Comité Promotor de RSE-Aliarse de Quintana Roo. El Director de Operaciones de GPPA, Héctor Alafita firmó este acuerdo como parte del compromiso que tiene GPPA con la sustentabilidad.
GPPA COMPROMETIDO CON LA SUSTENTABILIDAD

GPPA, es socio titular del Comité Promotor de la Responsabilidad Social Empresarial de Quintana Roo, formando parte de la mesa directiva, liderando la Coordinación de Medio Ambiente y ASPY 2030, la cual tiene como objetivo promocionar estrategias nacionales
e internacionales de Responsabilidad Social Empresarial, utilizando como guía herramientas como lo son el Acuerdo para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY 2030), el distintivo ESR, Pacto Mundial, ODS, entre otros a
los diferentes sectores de la sociedad.
COMPROMISO DE GPPA CON LAS AUTORIDADES AMBIENTALES

El Director Científico de GPPA, el M. en C. José Luis Rojas, participó de manera honorífica en la organización, coordinación e impartición del segundo curso sobre Humedales Costeros en conjunto con el Dr. Francisco Flores Verdugo; a petición de la Dirección
General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT, el cual fue dirigido a los evaluadores de dicha dirección, denominado: Bases, principios, razones y ejemplos de rehabilitación hidrológica, restauración y protección de ecosistemas
de manglar, El Curso se llevó a cabo del 25 al 29 de septiembre con una duración de 20 horas. En este sentido GPPA, busca proporcionar información técnico científica que sirva de base para la toma de decisiones de los evaluadores sobre
medio ambiente.
GPPA firma convenio de colaboración con
OTH Praxis Estratégica

GPPA firmó el pasado 9 de diciembre de 2016 un convenio de colaboración con la empresa de Consultoría OTH Praxis Estratégica, quienes son especialistas en ofrecer al sector público y privado soluciones en materia de gestión administrativa orientada a
resultados, control interno, transparencia y rendición de cuentas.
El objetivo del convenio fue desarrollar una plataforma técnico-científica de servicios para el Sector Energía, que integra a las mejores empresas,
organizaciones y redes de expertos de reconocido prestigio nacional e internacional.
El convenio fue signado por Marco Antonio Aurelio Torres H Mantecón Socio Director de OTH y por David Zárate Lomelí Director General de GPPA.
GPPA firma convenio de colaboración con la
Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL

El pasado 30 de noviembre de 2016, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) quedó formalmente establecido un convenio de colaboración entre la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la UANL y GPPA. El cual tiene como objeto
dar continuidad a la vinculación entre ambas instancias, con el fin de conjuntar esfuerzos y capacidades para llevar a cabo tareas de interés común, mediante la realización conjunta de acciones como; la generación, desarrollo, transferencia
y comercialización de tecnologías ambientales; innovación, desarrollo e investigación científica ambiental, desarrollar proyectos sustentables, entre otros.
El convenio fue signado por el director de la Facultad
de Ciencias de la UANL el Dr. Antonio Guzmán Velasco, por el Abogado General de la UANL el Lic. Javier Gutiérrez Arguelles, quedando designado como Interlocutor Técnico el Dr. José Ignacio González Rojas, Subdirector así como por David
Zárate Lomelí Director General de GPPA.
GPPA firma convenio de colaboración con el
Instituto de Biología de la UNAM

El pasado 12 de junio de 2017, en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios del país, la Universidad Autónoma de México (UNAM), quedó formalmente establecido un convenio de colaboración entre el Instituto de Biología (IB) de la UNAM y GPPA. El cual
tiene como objetivo conjuntar acciones de colaboración científica y tecnológica entre ambos, con el fin de promover y realizar actividades, investigaciones y proyectos orientados a la búsqueda de la sustentabilidad ambiental.
El
convenio fue signado por el Dr. William Henry Lee Alardín, Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM y el Dr. Víctor Manuel Sánchez Cordero Dávila, director del IB-UNAM y por David Zárate Lomelí, Director General de GPPA.
GPPA te invita a conocer su 2° Reporte de Comunicación sobre el Progreso al Pacto Mundial.

Un año más tenemos el agrado de presentar a ustedes nuestro segundo reporte de Comunicación del Progreso (CoP) correspondiente al periodo junio 2016 - junio 2017. En el cual les compartimos los principales logros en torno a la implementación del proceso
de alineación de la operación de la empresa en torno a los objetivos del Pacto Mundial y el comienzo de la internalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Agradecemos la labor de todos nuestros colaboradores y socios, así como la confianza depositada por parte de nuestros clientes y proveedores, quienes, con su contribución y esfuerzo, apoyan las acciones que en materia de sostenibilidad
desarrolla nuestra empresa a través de los productos y servicios.
¡Te invitamos a conocer nuestro reporte!
https://www.unglobalcompact.org/participation/report/cop/create-and-submit/active/342381
GPPA conforma su Consejo Científico

El pasado 29 de noviembre del 2016, el M. en C. David Zárate Lomelí, Director General y el M. en C. José Luis Rojas Galavíz, Director Científico, realizaron la presentación del Consejo Científico (CC) de GPPA que ésta conformado por un grupo de científicos
destacados de entidades académicas e institutos especializados en áreas de medio ambiente y desarrollo sostenible, que en su condición de externos apoyan a la empresa de manera honorífica.
El objetivo del
CC es analizar periódicamente temas relativos a las actividades de ciencia e innovación tecnológica de la empresa y proponer recomendaciones que fortalezcan la base científica de los productos y servicios que ésta ofrece a sus grupos
de interés.
CONSULTORES EN GESTIÓN, POLÍTICA
Y PLANIFICACIÓN AMBIENTAL, S.C.

GPPA continua construyendo alianzas para atender el mercado energético, ofreciendo soluciones ambientales integrales para resolver los retos y oportunidades que se presentan en la implementación de proyectos, planes y programas de desarrollo que permitan,
a sus clientes del sector privado y público, incrementar el valor de su inversión mientras se promueve de manera directa el desarrollo sustentable.
EartCheck amplía presencia en México con GPPA.

EarthCheck, el líder mundial en turismo sostenible, ha firmado una alianza de cooperación y servicios con GPPA, una de las empresas de consultoría ambiental más importantes para la industria del turismo en México.
David Zárate
Lomelí, Director General de GPPA, señaló que el acuerdo marca un momento emocionante para el turismo sostenible en la región.
El Sr. Zárate dijo: "La asociación con EarthCheck fue una elección natural. Ambas organizaciones
tienen una vasta experiencia y son ampliamente reconocidos como líderes en los productos y servicios que ofrecemos. Nuestra alianza proporcionará interesantes oportunidades para la industria turística mexicana."
La alianza
comercial firmada entre GPPA y EarthCheck da la posibilidad de ofrecer el Sector Turístico de México una plataforma integral de servicios sostenibles, que no existe hoy en día en nuestro país. Así mismo, permite integrar las capacidades
técnicas y científicas de ambas organizaciones para la implementación de conceptos innovadores de desarrollo con un profundo sentido de responsabilidad ambiental y social bajo estándares reconocidos internacionalmente.
EarthCheck
ha trabajado en México desde hace más de una década con clientes que van desde destinos líderes en el mundo como Huatulco a campos de golf, hoteles y operadores turísticos.
El Sr. Stewart Moore, CEO y fundador de EarthCheck,
dijo que el turismo sostenible desempeña un papel clave en la preservación de la cultura y el medio ambiente local de México.
El Sr. Moore dijo: “Esta alianza estratégica con GPPA apoyará el compromiso de EarthCheck en ofrecer
el más alto nivel de servicio a sus miembros mexicanos. Nuestro objetivo es ayudar a reducir el impacto ambiental y los costos operativos de las empresas y destinos turísticos, mientras que se apoya a las comunidades locales."
Los gerentes de las empresas así como las autoridades de los destinos turísticos aspiran a obtener el óptimo rendimiento, sin importar en qué país operan. EarthCheck apoya a nuestros clientes a identificar, medir de manera transparente
e informar sobre ahorros obtenidos en sus diferentes portafolios y al mismo tiempo logran reducir su huella ambiental y social.
El programa insignia es la Certificación EarthCheck, que ha ayudado a clientes en más de 70 países
a identificar más de $ 500 millones de dólares en ahorros operativos y al mismo tiempo logran reducir su huella en el medio ambiente. Los productos EarthCheck están alojados en una plataforma dentro del software Mi EarthCheck, una
herramienta de gestión para el rendimiento basada en la nube que se puede personalizar para aquellos clientes que necesiten desarrollar una interfaz individual.
GPPA ha trabajado durante 19 años diseñando e implementando modelos
a medida para asegurar el cumplimiento ambiental y legal, así como las prácticas sostenibles de grandes proyectos turísticos y de negocios de todo el país así como en el extranjero. Sólo en México, el asesoramiento de GPPA ha conducido
a la autorización de más de 142.000 habitaciones, 10 campos de golf y 7 marinas.
Consejo Global de Turismo Sostenible.

A partir de junio del 2015, GPPA es miembro oficial del Consejo Global de Turismo Sostenible, el cual es una organización internacional, cuya misión es la de promover prácticas de turismo sostenible. Entre los criterios de sostenibilidad
establecidos por este consejo destacan:
1. Servir de directrices básicas para los destinos que quieran ser más sostenibles.
2. Ayudar a los consumidores a identificar aquellos destinos turísticos razonablemente sostenibles.
3. Servir de común denominador para que los medios de información reconozcan a los destinos e informar al público respecto a su sostenibilidad.
Criterios que son ampliamente compartidos por GPPA.
GPPA se adhiere al Pacto Mundial.

Estimados clientes y amigos de GPPA, nos complace mucho comunicarles que nuestra empresa formalizó en junio de 2015 su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Global Compact), la cual se ha convertido en la iniciativa de ciudadanía
corporativa más importante y grande del mundo.
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es una iniciativa internacional de compromiso ético, destinada a que las entidades de todos los países y sus miembros implanten como parte integral de sus estrategias y de sus operaciones
diez principios de conducta y acción, en materia de derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
Mediante esta adhesión GPPA muestra su intención de apoyar y desarrollar esos principios dentro de nuestra esfera de influencia. Como organización nos comprometemos a hacer del Pacto Mundial y sus principios, parte de la
estrategia, la cultura y las acciones cotidianas de nuestra compañía, así́ como el involucrarnos en proyectos cooperativos que contribuyan a los objetivos más amplios de desarrollo de las Naciones Unidas. GPPA, comunicará claramente
este compromiso a sus grupos de interés: clientes, colaboradores, socios, proveedores, sociedad, gobierno y al público en general.
Nuestra adhesión comparte la convicción de que las prácticas empresariales basadas en principios universales, contribuyen a la construcción de un mercado global más estable, equitativo e incluyente que fomenta sociedades
más prosperas y responsables.
Por lo antes expuesto nuestra empresa está comprometida a apoyar los siguientes principios del Pacto Mundial:
Derechos Humanos.
Principio 1. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos.
Principio 2. No ser cómplices de abuso de los derechos humanos.
Estándares laborales.
Principio 3. Apoyar los principios de la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva.
Principio 4. Eliminar el trabajo forzoso y obligatorio.
Principio 5. Abolir cualquier forma de trabajo infantil.
Principio 6: Eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación.
Medio Ambiente
Principio 7. Apoyar el enfoque preventivo frente a los retos medio ambientales.
Principio 8. Promover mayor responsabilidad medioambiental.
Principio 9. Alentar el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas del medio ambiente.
Anticorrupción
Principio 10. Actuar contra todas las formas de corrupción, incluyendo la extorsión y el soborno.

